¿Deseas más información?
Déjanos tus datos para mayor información sobre greenmark
Dejando una huella sostenible
Greenmark es una compañía que se encarga de gestionar la sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos. Nos centramos en el campo del diseño ambiental y constructivo, la gestión de la energía (medidas activas y pasivas), los materiales (materiales sostenibles, análisis del ciclo de vida), la certificación ambiental de edificios y los nuevos sistemas constructivos, reduciendo su impacto en el medio ambiente y generando beneficios a nivel económico y social.

Nuestro propósito es aportar al mundo desde:
- La reducción del impacto medioambiental en las edificaciones.
- El mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.
- La generación de rentabilidad en los proyectos inmobiliarios.
Our planet
Our home
Our future
Consumode recursos
Económicos
Sociales
Edificiotradicional
Consumen el 50% de la energía del mundo.
Consumen el 25% del agua potable.
Generan el 40% de las emisiones de gases.
Generan el 20% de las basuras sólidas del mundo.
Tasas convencionales en crédito constructor e hipotecario tradicional.
Pago de impuestos de los inversionistas, sin beneficios.
Altos costos operativos de los proyectos durante su vida útil.
Condiciones no apropiadas de habitabilidad.
Construcción tradicional.
Espacios recreativos limitados.

Edificiogreenmark
Ahorra en promedio un 35% de energía.
Ahorran hasta un 50% del consumo de agua.
Dejan de generar un 40% de las emisiones de gases.
Ahorra hasta un 45% en energía integrada a los materiales
Reduce 1% en promedio la tasa de crédito constructor e hipotecario.
Reduce en impuestos de renta a los inversionistas.
Disminuye un 9% en promedio el costo operativo del edificio.
Mejor calidad de aire interior y confort térmico.
Responsabilidad social en construcción.
Espacios de recreación para estilos de vida sostenibles
Edificiotradicional
Consumo de recursos
Consumen el 50% de la energía del mundo.
Consumen el 25% del agua potable.
Generan el 40% de las emisiones de gases.
Generan el 20% de las basuras sólidas del mundo.
Económicos
Tasas convencionales en crédito constructor e hipotecario tradicional.
Pago de impuestos de los inversionistas, sin beneficios.
Altos costos operativos de los proyectos durante su vida útil.
Sociales
Condiciones no apropiadas de habitabilidad.
Construcción tradicional.
Espacios recreativos limitados.

Edificiogreenmark
Consumo de recursos
Ahorra en promedio un 35% de energía.
Ahorran hasta un 50% del consumo de agua.
Dejan de generar un 40% de las emisiones de gases.
Ahorra hasta un 45% en energía integrada a los materiales
Económicos
Reduce 1% en promedio la tasa de crédito constructor e hipotecario.
Reduce en impuestos de renta a los inversionistas.
Disminuye un 9% en promedio el costo operativo del edificio.
Sociales
Mejor calidad de aire interior y confort térmico.
Responsabilidad social en construcción.
Espacios de recreación para estilos de vida sostenibles
Beneficios de la sostenibilidad en los proyectos inmobiliarios

Metodología
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4
Planeación
Propuesta de acompañamiento o certificación de sostenibilidad.
Factibilidad
Análisis solar y bioclimático del volumen.
Mercadeo
Análisis bioclimático y del diseño actual.
Propuesta de mejoras arquitectónicas y presentación de beneficios de un proyecto sostenible.
Anteproyecto
Entrega formal del análisis sostenible del proyecto con modificaciones.
Presentación de la información final para la certificación del proyecto.
Trabajamos bajo la metodología

Metodología
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4
Planeación
(Fase 1)
Propuesta de acompañamiento o certificación de sostenibilidad.
Factibilidad
(Fase 2)
Análisis solar y bioclimático del volumen.
Mercadeo
(Fase 2)
Análisis bioclimático y del diseño actual.
Propuesta de mejoras arquitectónicas y presentación de beneficios de un proyecto sostenible.
Anteproyecto
(Fase 3)
Entrega formal del análisis sostenible del proyecto con modificaciones.
Presentación de la información final para la certificación del proyecto.
Trabajamos bajo la metodología

Certificaciones

EDGE es una iniciativa liderada por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional para promover la construcción de proyectos sostenibles, en países en vía de desarrollo, a partir de tres pilares de ahorro (energía, agua y materiales).
Actualmente, se encuentra funcionando en más de 140 países y su éxito comercial se debe a su fácil manejo, cortos tiempos de certificación, precio asequible y beneficios añadidos, entre otros.

CASA Colombia es el sistema de certificación en construcción sostenible para vivienda adaptado al contexto colombiano, que se enfoca en las personas y su calidad de vida, generando entornos prósperos y saludables que respetan el medio ambiente.
Está compuesto por siete categorías:
Sostenibilidad con el entorno
Sostenibilidad en obra
Eficiencia en agua
Eficiencia en energía
Eficiencia en materiales
Bienestar
Responsabilidad social


$123.000.000/año (ocupación del 100%)
Reducción proporción ventanería
Control solar externo
Bombillas ahorradoras
Ahorro Agua: 35,82% - 1796 m3
$17.950.000/año (ocupación del 100%)
Aparatos ahorradores
(grifos, sanitarios, duchas, sanitarios).
Ahorro Materiales: 45,15%
Canalón concreto en obra
Bloques de concreto



$56.150.000/año (estimado al año)
Reducción proporción ventanería
Vidrios de baja emisividad
Sistema de refrigeración variable
Bombillas LED ahorradoras, controles y sensores
Ahorro Agua: 29,50% - 507 m3
$4.800.000/año (estimado al año)
Aparatos ahorradores
(grifos, sanitarios, duchas, sanitarios).
Ahorro Materiales: 34,53%
Canalón concreto en obra
Ladrillos huecos con orificios (yeso)
Baldosas cerámicas
Siguiendo estos lineamientos, Canitere va a
dejar de emitir 23,22 toneladas de CO2/año